MU_G40_FoTransp2.png
  • proyecto

  • salas

  • artistas

  • acciones urbanas

  • videos

  • manifiesto

  • nosotros

  • textos

  • colaboradores

  • +

    • Facebook - Gris Círculo
    • Instagram - Gris Círculo
    • YouTube - Gris Círculo

    Viviana Debicki

    Septiembre - Octubre 2017

     

     

    Las Tres Gracias

    Es evidente que actualmente no puede haber medicina sin medicina social, y ésta no puede existir
    sin una política social 
    del Estado. ¿De qué le sirve a la medicina resolver científicamente los problemas de un individuo enfermo, si simultáneamente se producen centenares de casos similares por falta 
    de alimentos, por viviendas antihigiénicas -que a veces son cuevas- 
    o porque ganan salarios insuficientes que no les permiten subvenir debidamente a sus necesidades?
    Los médicos debemos pensar socialmente; pensar que el enfermo es un hombre, que es también
    un padre de familia, un individuo que trabaja y que sufre, y que todas esas circunstancias influyen,
    a veces, mucho más que una determinada cantidad de glucosa en sangre.
    Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causa de enfermedad son unas pobres causas.

    Teoría del hospital - Dr. Ramón Carrillo - 1951

    < Viviana Debicki - Espacio.Hospital Velez Sarsfield
    < volver a artistas
    < volver a Espacio . Hospital Muñiz
    < Viviana Debicki - Espacio.Hospital Argerich
    < Viviana Debicki - Espacio.Hospital de Clínicas
    < Viviana Debicki - Espacio.Hospital Penna
    < Viviana Debicki - Espacio.Provemédica

    Preguntas sobre arte contemporáneo
    responde: Viviana Debicki (2017)