top of page

Museo Urbano está constituido por un grupo de escultores, artistas, abogados y diseñadores que trabajan en forma voluntaria y que, no obstante sus distintas pertenencias disciplinarias, están vinculados al hacer social y cultural. El grupo comparte una inquietud: la inserción del arte en la vida urbana. En esta dirección, formula una serie de estrategias dirigidas a la solución del conjunto de problemas percibidos y, primordialmente, a la democratización del arte en la ciudad.
Conforman Museo Urbano:
Omar Estela
(Buenos Aires, 1949) es escultor. Cursó estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” pero su formación es principalmente autodidacta. Ha dirigido los talleres de escultura del Centro Cultural Recoleta y la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Ha dictado talleres y seminarios
en el Museo de Arte Contemporáneo “Eduardo Sívori” y se ha desempeñado como docente en la Universidad de Buenos Aires y la Escuela Superior de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”. Participó
como jurado y curador de numerosas exhibiciones. Su obra ha sido seleccionada para instalarse
en distintos espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires y otras provincias. Formó parte del proyecto de dibujo contemporáneo “Ni un día sin una línea” y ha participado de numerosas exhibiciones individuales y colectivas. Vive y trabaja en Buenos Aires. >> omarestela.com
Cecilia Benítez

Cursó estudios de Bellas Artes en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad Católica de
Santiago de Chile entre los años 1967 y 1970. Se formó en el taller de escultura de la escultora Rosa Vicuña. Residente en Buenos Aires desde 1985, participa en diversos talleres y en muestras colectivas como integrante del taller del maestro Juan López Taëtzel. Desde 2005 se dedica a la talla en piedra en el taller del escultor Omar Estela.
Gustavo Goldfarb

(Buenos Aires, 1969) es abogado y escultor. Inicio su formación en el taller de escultura de Héctor Villanueva en 1990, en técnicas de modelado, talla en madera y soldadura. Participó en el “taller de soldadura” dictado por el escultor “Pájaro” Gómez (1997), y en el de “talla en piedra” dictado por el escultor Omar Estela (1998-2002), ambos en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Participó en el taller de escultura de Omar Estela en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires (2000-2006), y desde el año 2002 forma parte del taller personal de dicho artista integrando los proyectos colectivos. Ha participado en muestras colectivas en diversos espacios (Centro Cultural Recoleta, 2002; Universidad Nacional de San Martín, 2006/2007; Patio Porteño de Esculturas de la Ciudad de Buenos Aires, 2008). Vive y trabaja en Buenos Aires.
Rosana Dillon

Es artista y diseñadora gráfica. Completó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires donde se desempeñó como docente de Tipografía II en la Carrera de Diseño Gráfico por 5 años. En el ámbito profesional trabajó en los departamentos de arte de diversas empresas. Estuvo en la dirección de arte de Revistas de diseño y cultura. Actualmente se especializa en editorial. Ha desarrollado libros de texto y libros de arte, manuales escolares y solucionarios docentes, enciclopedias, y ha colaborado con una decena de revistas. En el ámbito artístico, ha participado en distintos talleres de dibujo pintura y cerámica desde su infancia. Ha estudiado en la Galería Nuevo Signo, y pintura y color con los artistas plásticos Ana y Juan Carlos Bolea, entre 1982/94. Desde 2005 estudió escultura en la Escuela Superior de Bellas Artes 'Ernesto de la Cárcova' con el escultor Omar Estela y en su taller particular, haciendo escultura y orfebrería. Da talleres de arte para niños. Vive y trabaja en Buenos Aires.
Cristina Avalle
(Buenos Aires, 1965) sus búsquedas artísticas se desarrollan a través de la escultura, la fotografía, el teatro y la danza. En la Universidad del Salvador se recibió de escenógrafa (1984-88). Cursó diseño gráfico en la FADU-UBA (1992-96) y la licenciatura de curaduría en artes en la UNA-Crítica en Artes (2014-16). Participó en los talleres de talla en piedra y madera dirigidos por el escultor Omar Estela en el Centro Cultural Recoleta y en la Escuela de Arte Ernesto de la Cárcova (1998-2003).
Diseñó y administró sitios webs de artistas plásticos y de proyectos artísticos como Autores ideológicos y Ni un día sin una línea (2003-07). Se desempeñó como diseñadora de exhibiciones y montajista en el Museo de Arte Español Enrique Larreta (2008-20) en donde también desarrolló talleres de experimentación plástica para niñas y niños (2009-12). Se perfecciona en la talla en piedra, madera y modelado en barro en el taller del escultor Omar Estela (2015-23).

bottom of page