top of page
Espacio . Hospital Penna
Av. Almafuerte 406, CABA
Abril 2023
Karina Guadalupe Salinas
Made in II,
2019
bordado, lienzo, hilos de bordar, etiquetas textiles recolectadas de acciones en Esperanza, Santa Fe
La trama que el cuerpo no puede sentir*
2023
bordado, lienzo, hilos de bordar, etiquetas textiles extraídas
de indumentarias
*en honor a las víctimas de la tragedia de Luis Viale taller clandestino del barrio de caballito. marzo 2006
___
Estas piezas son parte del proyecto “El otro lado de la trama” Arte Textil - Acción colaborativa para visualizar el origen de la manufactura textil
Una etiqueta es una señal escrita que se coloca para identificar, clasificar o valorar una prenda producida por la industria textil. Suele estar adherida o superpuesta junto con otras descripciones en el reverso de la confección. En cada etiqueta encuentro un mundo por explorar, un origen por conocer. Amplio un planisferio físico político escolar y lo bordo sobre lienzo. Investigo sobre las particularidades de cada región y represento
la división política, capitales, zonas montañosas, ríos, fauna y flora predominante. Saco las etiquetas de las confecciones e identifico su país de fabricación, las ubico en el país que indica y las uno con una puntada de costura para visualizar en donde se encuentran las fábricas que las producen. Encuentro un grupo de etiquetas que no tiene origen, bordo
una isla, un lugar geográfico que no existe geográficamente y allí las ubico. Invito a participar a quien desee descubrir de donde viene la vestimenta, a sacar una etiqueta, como acto de redescubrimiento para después aplicarla en el país donde fue fabricada. Indago la ruta de las fábricas textiles y su ubicación geográfica. El etiquetado permite seguir
el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución hasta un punto, sin llegar a ver la mano que lo fabrica.
Con esta acción busco hacer un recorrido inverso, para develar el otro lado de la trama, ese que tenemos rozando nuestro cuerpo, pero no solemos ver.
K.G.S
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Dejá tu comentario
Artistas 2023 - 2019
ESTELA, Omar .
KRAPP, Martina .
LOREA, Felipe .
RAMÍREZ, Carolina .
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Inauguración de este espacio de exhibición: 9 de marzo de 2019
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() PENNA_VITRINA_15 |
MU.Nuevo Espacio.Hospital Penna - Nota de Radio Nacional
00:0000:00
En el micro Información del Arte y la Cultura del país - Radio Nacional AM 870,
Magdalena Arnoux realizó una nota al escultor Omar Estela, creador y director
del proyecto Museo Urbano. (marzo 2019)
bottom of page